Ruta circular puentes colgantes – Chulilla
Hoy nos vamos de ruta a Chulilla.
Chulilla es un pequeño pueblo situado a 60km de Valencia, para llegar tomaremos la carretera CV35 dirección Lliria, allí continuaremos dirección Domeño- Villar del Arzobispo. Una vez tomado ese desvío solo deberemos seguir las indicaciones.
Consejo! Si sois madrugadores os aconsejamos que atraveséis todo el pueblo con el coche buscando el parking que hay cerca del inicio del sendero, sino, tendréis que aparcar a la entrada del pueblo.

La ruta empieza con unas espectaculares vistas del río Turia, podemos ver el cañón que ha realizado el rio con el paso de los años.
Al poco tiempo de empezar a caminar ya nos encontramos el primer puente colgante de la ruta que es el más espectacular y comenzar de este modo el descenso hasta el cauce del río.
OJO! para hasta el cauce es necesario descender bastantes escalones en estado irregular, se ha de ir con cuidado. Por supuesto no es una ruta habilitada y tiene tramos en los que será necesario extremar las precauciones.
Una vez abajo caminaremos junto al río durante un buen tramo de la caminata, también se cruzará un puente y ATENCIÓN si no madrugáis os encontrareis mucha gente caminando lo cual puede fastidiaros un poco la caminata.

Después de caminar por el cortado del río salimos a una zona más amplia y podemos ver la mano del hombre con construcciones para regular el caudal del rio y llegaremos a la presa de Loriguilla. A este punto también se puede acceder directamente en coche.

Cuando crucemos el embalse de Loriguilla por la presa, podremos decir que se ha terminado con la zona de agua, a esta altura ya podemos plantearnos la parada para almorzar. Nosotros continuamos unos 20 minutos y almorzamos en la cima de la montaña que hay que subir al salir del embalse.

Tras almorzar continuaremos el camino por una pista forestal hasta llegar a la zona de las pinturas rupestres, este tramo del recorrido es el menos vistoso ya que según en que época se haga puede llegar a ser aburrido y achicharrador.
Este paisaje cambia como decimos en el último tramo atravesando una zona de bosque mediterráneo para llegar a Chulilla por la parte de abajo del pueblo.
En este punto se bifurca la ruta pudiendo subir al pueblo o continuar hasta el Charco azul, nosotros optamos por ir al pueblo.
Como no puede ser de otra forma el grupo que salimos a caminar «Los trotabirras» terminamos con una buena cervecita en la plaza del pueblo , podéis encontrarla fácilmente, sino buscar en Google maps el ayuntamiento y os llevará directo.
Os recomendamos allí el más cercano al ayuntamiento «Ca’ Barbara» un trato genial y un ajoarriero para chuparse los dedos.
Un resumen de nuestra ruta en imágenes:
Podéis encontrar multitud de rutas en la web Wikiloc, os dejamos una aquí.
Esperamos que os haya gustado!
Miguel