Calo d'Es Mort
España Europa Formentera Islas Baleares

¿QUÉ VER EN FORMENTERA?

on
29 agosto, 2021

¿Qué ver en Formentera? es uno de nuestros #post en el que tratamos de recopilar los lugares más emblemáticos e imprescindibles en vuestra visita a una de las islas más bonitas de Baleares.

Formentera siempre ha sido uno de los destinos más populares para el turismo nacional e internacional por sus playas paradisiacas y sus aguas cristalinas.

Formentera
Formentera

Índice

Info previa acerca de Formentera

Formentera es una pequeña isla sita en el mar Mediterráneo y perteneciente a las Islas Baleares y teniendo al pueblo alicantino de Dénia, como el punto más cercano de la península. Aproximadamente a unos 100km.

En el conjunto Balear, es isla más pequeña habitada con unos 12.000 habitantes.

En época de COVD es obligatorio rellenar el documento que proporciona el Instuto de Salud de Baleares y en el cual deberemos rellenar los aspectos básicos de nuestro viaje y estancia.

Formulario Entrada Baleares

¿Cómo llegar a Formentera?

Para llegar a Formentera existentes diferentes formas:

Avión + Ferri

La opción para llegar a Formentera desde cualquier punto de la península o desde el extranjero sería tomando un vuelo con dirección a Ibiza y desde allí un Ferri a Formentera.

Hay ferris como por ejemplo Balearia los cuales salen cada media hora, desde las 7 a las 22.

Ferri

Si como nosotros vives en la Comunidad Valenciana, optamos por la opción de coger un ferri directo desde Dénia a Formentera. Hay diversas opciones de Ferris y combinaciones con salidas desde distintas ciudades de la costa mediterránea.

¿Cómo moverse por Formentera?

Pues aunque sea contradictorio ya que nosotros cogimos un coche de alquiler, creemos la que la mejor opción es alquilar una moto de 125cc.

Al final, Formentera no deja de ser una isla pequeña y que en época turística, su población se multiplica, por lo que para encontrar sitio de parking cerca de las calas es lo más recomdable.

Enlaces de interés

Recordad que tenemos un post con algunos de los restaurantes que pudimos disfrutar por la isla.

Os dejamos el link para que le deis un vistazo.

Nuestras calas imprescindibles

Os dejamos nuestra recopilación de calas ideales para disfrutar de un auténtico paraíso de aguas cristalinas.

1. Ses Illetes

Ses Illetes
Ses Illetes

Poco que añadir de este lugar espectacular que no se haya dicho ya.

Para nosotros es un imprescindible, aunque es cierto que en temporada normal y sin el maldito COVID estará muy concurrida, por lo que deberéis madrugar para poder aparcar y coger sitio.

Hay muchísima información en todas partes sobre este mágico lugar, seguramente el más famoso de la isla, pero si todavía no la conocéis solo tenéis que dar un vistazo a la web de Turismo de Formentera.

2 – Caló d’Es Mort

En nuestro top 3 no podia faltar esta cala mucho más tranquila, con un trocito más agreste para poder dejar la toalla, pero con un agua cristalina preciosa.

Calo Es morts
Calo d’Es Mort

3 – Cala en Baster

Esta pequeña cala se encuentra rodeada de rocas por lo que para los que necesitéis colocar vuestra toalla en la arena blandita no es recomendable

Lo mejor de la Isla y que debes tener en cuenta es la dirección del viento para decidir si visitar playas que estén en una u otra orientación.

En nuestro caso, tuvimos que cambiar de lado de la isla porque el mar estaba super movido y con olas en la playa de Es Codol Foradat pero en cambio en Cala en Baster se estaba maravillosamente.

Cala en Baster
Cala en Baster

Atardeceres de cuento

Otro de los principales atractivos de la isla es poder disfrutar de sus maravillosos atardeceres. En que ver en Formentera no podíamos dejar de remarcar esos puntos en los que hay que perderse un bonito atardecer.

1. Faro Cap de Barbaria

Cap de Barbaria
Cap de Barbaria

Sin ningún atisbo de duda, ver atardecer desde este famoso faro, (aparece en la película de Lucia y el Sexo) es un «must» en toda regla.

Para acceder al faro, deberéis aparcar en el parking habilitado para ello y caminar alrededor de 20 minutos, pero sin duda merecerá la pena disfrutar de esas vistas, de hecho si tenéis la suerte de estar en un día despejado se puede ver el Montgó de Denia-Javea.

2. Torre de Sa Gavina

Quizás no es tan conocido como el anterior, pero para nosotros se convirtió en nuestro favorito y aquí podéis ver porque.

El acceso no es tan sencillo, ya que hay que conducir por unos caminos que no están muy bien y desde donde se puede aparcar, hay que caminar un ratito.

Torre de Sa Gavina
Torre de Sa Gavina

3. Zona Migjorn

Si lo que buscáis es no complicaros en aparcar y tener que caminar o simplemente os ha pillado el atardecer en fuera de juego, no os preocupéis.

Toda la zona de la playa de Migjorn es un punto ideal para ver atardecer. Además se puede disfrutar desde cualquiera de los chiringuitos famosos de la zona como el Lucky Bar, Blue Bar o el Piratabus.

No todo son calas, hay mucho más…

Faro de la mola
Faro de la mola

Por supuesto que a pesar de ser una isla muy pequeñita, no todo son calas y atardeceres.

Tenéis muchos puntos que no podéis dejar de ver

  • Faro de la Mola
  • Moli Vell de la Mola
  • Mercado Hippie de la Mola
  • Torres del Cap de Barbaria y des Garroveret.

Además se puede hacer disfrutar al paladar, si no te lo crees visita nuestra entrada:

Formentera para comérsela

Nuestro mapa de interés

Como siempre os dejamos un mapa con todos los puntos importantes para que os sirva de ayuda a la hora de planificar vuestra escapada.

Esperamos que os sirva de mucha ayuda #planeadores.

Un saludo

TAGS
RELATED POSTS

LEAVE A COMMENT

PLANEANDO UN VIAJE
Valencia, Spain

Hola!! Somos Miguel y María y este es nuestro viaje. A través de este blog vamos a tratar de contaros nuestra historia viajera. Nuestra intención es poder ayudaros a la hora de planificar vuestro viaje según nuestras propias vivencias. Estamos encantados de que estéis leyéndonos y como decimos siempre: "No dejéis nunca de planear el siguiente viaje".

Instagram