Lagos de Covadonga
Asturias España Europa Travel Trekking Trekking España

Ruta circular Lagos de Covadonga con perro

on
28 marzo, 2021

Índice

Los Lagos de Covadonga

Los Lagos de Covadonga son uno de los parajes más icónicos del Parque Nacional de los Picos de Europa en el Principado de Asturias.

El parque está compuesto por dos lagos glaciares llamados Lago Enol y Lago de la Ercina aunque realmente también se encuentra el Lago Bricial, pero este solo dispone de agua en la época de deshielo.

Lago Enol

También os recordamos que podéis consulta nuestra trek por el Río Cares desde Poncebos en Asturias a Caín en León.

Consideraciones previas

¿Se puede acceder en coche?

Pues depende de que en que época del año y a que hora se pretenda acceder a los Lagos de Covadonga esto varía.

Nuestra recomendación es que antes de subir, planifiquéis utilizando la información disponible en Guía Turismo Asturias.

Lo normal es que durante las épocas de temporada alta (Verano, puentes, Navidades), la carretera de acceso esté restringida a partir de las 8:30 de la mañana hasta bien entrada la tarde.

En nuestro caso a finales de Septiembre, la restricción era de 8:30 a 21:00.

Importante! La barrera que controla el acceso está ubicada a la altura del santuario de Covadonga, por lo que si queréis pasar en coche debéis estar más allá de la barrera antes de las 8.30.

Nosotros salimos desde Cangas de Onís a las 7:30 y pasamos antes de la 8 por el checkpoint de la barrera, aún así la subida es larga en coche, encontrareis vacas en el camino y hay que ir con mucho cuidado.

Lagos de Covadonga

¿Se puede hacer con perro?

La respuesta es si, claro que se puede hacer la ruta acompañado de tu mascota, de hecho nosotros la hicimos con Norte, ya sabéis nuestra «super salchichita»

Lo más importante y como en todos los parques nacionales, es imprescindible llevarlos atados. Recordad! que no llevarlos atados en motivo de multa.

A nosotros nos gusta mucho utilizar un arnés con correa extensible atada a la cintura, así siempre tenemos las manos libres o bien para la cámara de fotos o por si hay que ayudarse de las manos en algún momento.

Nivel y dificultad de la ruta

La ruta está catalogada como Fácil, con una dificultad baja, quizás algo más en la zona de rocas de la parte intermedia.

Es importante utilizar el equipo adecuado para realizarla y recomendamos llevar cortavientos o chubasquero porque la temperatura a primera hora de la mañana es fresca.

Descripción de la ruta

Lago de la Ercina

Subimos en coche y aparcamos en el parking de la Bufarrera justo enfrente del Lago Enol, desde ahí y subiendo por su cara izquierda, tenemos una zona asfaltada por la cual podemos llegar fácilmente al Lago de la Ercina (Este punto lo encontraremos en Google Maps como «Mirador entrelagos«)

Una vez en el Lago de la Encina, lo bordeamos por su parte derecha dejándonos unas hermosas vistas del lago y las montañas que lo rodean.

Todo este tramo es bastante estable en cuanto a desnivel, pero una vez que se termina la vera del lago, comienza un tramo bastante largo con piedras y desniveles.

Justo donde empieza la zona frondosa junto al rio Resecu existe una bifurcación, se puede ir a la izquierda por la zona de bosque o continuar por la derecha por el tramo de monte que es el que elegimos nosotros.

Esto sigue así hasta la llegada a la ermita de El Buen Pastor, donde disfrutamos del descanso con el picnic que nos prepararon en el hotel. Desde allí con vistas a una gran explanada verde disfrutamos de mucha paz y tranquilidad (justo enfrente se encuentra el Refugio Vega de Enol)

Como nos habíamos quedado con ganas de más, volvimos hacia la zona boscosa de la Palombera para seguir disfrutando de este paraje precioso.

Tras ello, solo quedaba bordear la ribera del Lago Enol para volver al parking.

Track de nuestra ruta

Os dejamos el track de nuestra ruta. Como veréis en el extremo inferior, hay una ida y vuelta ya que se produce una bifurcación.

Decidimos ir por la parte superior, pero tras almorzar cerca del albergue volvimos para realizar un poco del tramo boscoso.

Una ruta super recomendable y para toda la familia.

¡Por favor! Recordad que todo lo que suba con vosotros debe bajar también con vosotros, NUNCA dejéis basura en la montaña, debemos ser respetuosos y disfrutarla sin perjudicarla.

¡Todos os lo agradeceremos!

Un abrazo #Planeadores

TAGS
RELATED POSTS

LEAVE A COMMENT

PLANEANDO UN VIAJE
Valencia, Spain

Hola!! Somos Miguel y María y este es nuestro viaje. A través de este blog vamos a tratar de contaros nuestra historia viajera. Nuestra intención es poder ayudaros a la hora de planificar vuestro viaje según nuestras propias vivencias. Estamos encantados de que estéis leyéndonos y como decimos siempre: "No dejéis nunca de planear el siguiente viaje".

Instagram