Índice
Ruta del Cares
La ruta del Cares, conocida así por el río que le da nombre es otra de las rutas de trekking más conocidas de Asturias… Aunque también la podríamos catalogar en Castilla y León.
Esto es debido a que es una ruta que empieza en Poncebos (Asturias) y llega a Caín (León) o viceversa, ya que es una ruta lineal y lo normal es ir y volver por el mismo camino. Siempre existe la opción de algún tipo de taxi que te deja o te recoge en uno de los dos extremos.
Podeis encontrar una pequeña descripción en el link de Turismo Asturias.
También os recordamos que podéis consulta nuestro trekking circular por los Lagos de Covadonga
¿Cuál es su origen?
El origen de la ruta no es otro que un camino labrado en las faldas de la montaña para dar acceso a la central hidroeléctrica ubicada en Caín y que aprovecha la potencia que nos brinda el río Cares.

Consideraciones previas
¿Se puede acceder en coche?
El acceso en coche es sencillo y la carretera es bastante buena sin olvidar que es una nacional de montaña.
Hay que poner dirección a «Las Arenas» donde se puede llegar o bien por la AS-114 desde Cangas de Onís (como fue nuestro caso) o bien desde Panes.
Una vez en Las Arenas coger la AS-264 dirección Bules y ya no tiene pérdida.
En las inmediaciones de la ruta hay diferentes zonas para aparcar, pero tened en cuenta que es una ruta muy transitada y si llegas tarde estará bastante llena. Nosotros aparcamos junto al Hostal Poncebos (43.262270835925904, -4.831745613592996)
¿Se puede hacer con perro?

La respuesta es si, Norte la completó como un campeón aunque a él no le gusta volver por el mismo sitio, creemos que se aburre, por lo que la vuelta fue un «pelín» más pesada.
Es muy importante que los llevéis atados porque no hay que olvidar que el camino discurre por un desfiladero y en diversos puntos la caída puede ser mortal.
Por tanto es importante por la seguridad tanto de vuestro perrete como por el resto de excursionistas que se encuentren en la ruta.
Nivel y dificultad de la ruta
La ruta está catalogada como Fácil, con una dificultad baja, quizás algo más en la zona de rocas de la parte intermedia.
La ruta está catalogada como Media, no es especialmente técnica a excepción del primer tramo de 2 km que es todo subida, pero al final tiene una longitud ida y vuelta de 23km por lo que hay que estar en forma.
Vimos a familias con sus hijos, para nuestro gusto demasiado larga para hacerla entera con ellos, pero si que se puede realizar un tramo y después volver.
Es importante utilizar el equipo adecuado para realizarla y recomendamos llevar cortavientos o chubasquero porque la temperatura a primera hora de la mañana es fresca.
Otras consideraciones
Por la longitud de la ruta, os tenis que hacer a la idea que por lo menos caminareis unas 6 horas aproximadamente por lo que no debe faltar en vuestra mochila:
- Pequeño botiquín con tiritas
- Comida y bebida (agua podréis rellenar casi llegando a Caín a los 10km aproximadamente)
- Un cortavientos/chubasquero El tiempo en la montaña puede cambiar rápidamente.
- Aconsejamos unos bastones de trekking.
Descripción de la ruta
Una vez aparcado el coche en el parking de hostal Poncebos caminamos por la ribera del río hasta el desvío entre la ruta del Bulnes en el Puente de la Jaya.
Justo en ese punto, nos encontraremos con una caseta de madera donde esta el control de acceso a la ruta. Allí debemos tomar la senda que sale a nuestra derecha.
Esta parte, es la más dura ya que comenzaremos una ascensión de aproximadamente 3 km en los que pasaremos de una altura de 200m sobre el nivel del mar a cerca de los 500 metros.

Tras ese ascenso todo cambia y durante los siguientes 9 km nos mantendremos en una elevación similar, por lo que podemos afirmar que tras el primer susto, luego la caminata es «bastante llana».
Hasta mas o menos la mitad de la ruta, iremos por caminos amplios y sin mucha vegetación, con el Cares a nuestra izquierda cada vez a una profundidad mayor y a nuestra derecha el desvío de agua para la central hidroeléctrica de Poncebos.
Por la zona central de la ruta encontraremos una pequeña sorpresa que no queremos desvelar, pero que os va a dejar con la boca abierta. ¿Qué será?
Ruta del Cares
A medida que vamos acercándonos Caín la vegetación va haciendo acto de presencia y cada vez es más verde la ruta.
Ya casi llegamos…!!!

Sabremos que estamos cerca de Caín cuando empezamos a cruzar un par de puentes metálicos de color verde y una largo pasadizo excavado en la piedra.
De pronto el ruido atronador del agua nos indicará que ya estamos en la presa de Caín y que nuestro pequeño descanso está a punto de llegar.
Un descanso bien merecido y con unas vistas y una calma muy especiales.

Tras este «descanso del guerrer@» tocará emprender el camino de vuelta. Como os adelantábamos al principio del post, la ruta en de ida y vuelta por el mismo sendero, por lo que solo queda armarse de ánimo y comenzar a caminar sabiendo que el tramo que tanto nos ha hecho sufrir al principio ¡Ahora será de bajada!
Track de nuestra ruta
Os dejamos el track de nuestra ruta. Os lo queremos dejar tal cual salió del GPS Garmin de nuestro reloj Forerunner235 por si os pasa lo mismo.
Como podéis ver , hay tramos en los que pierde la señal del GPS haciendo desplazamientos que no se corresponden con la realidad.
Lo que es real es el tiempo, pero de los kms no os fiéis porque salen sobre 23km
Es una ruta muy chula y merece la pena. Además si tenéis más días desde el mismo punto como os hemos avisado sale de la Naranjo de Bulnes.
¡Por favor! Recordad que todo lo que suba con vosotros debe bajar también con vosotros, NUNCA dejéis basura en la montaña, debemos ser respetuosos y disfrutarla sin perjudicarla.
¡Todos os lo agradeceremos!
Un abrazo #Planeadores