Índice
Nuestro viaje de novios en Tanzania
Este post es muy especial ya que Tanzania es nuestro primer país visitado en África y además es nuestro viaje de novios.
Para realizar este viaje contamos con la organización de la agencia de viaje SMILETRAVEL, totalmente recomendable, contactar con Eugenia y ella se encargará de que vuestro viaje de novios a Tanzania sea maravilloso.
Todo fue genial, desde nuestro gran conductor Ciril, la gente que pudimos conocer nos transmitió unos valores que quizás en Europa se nos olvidan.
Sin ninguna duda, ha sido nuestra primera experiencia en África pero no será la última…
¡HAKUNA MATATA!
Información previa
Visado de entrada
Un punto importante para entrar en el país es tener un visado. Para obtenerlo se puede hacer de dos formas:
Visa Online – Link
Tramitar el visado unos 15 días antes de ir al país. Esto os evitará realizar la cola del visado on-arrival que es bastante larga.
Visa On-arrival
En nuestro caso lo hicimos on arrival. Al llegar al aeropuerto tuvimos que rellenar un formulario y realizar diferentes colas para entregarlo, recibir el ticket, pagarlo y cuñarlo, en total 1:30 h … pero como más adelante aprenderéis en Tanzania, todo es «Pole Pole»
COVID-19
Necesario para entrar presentar el pasaporte covid Europeo con la pauta completa o una PCR 48h antes de llegar al país.
Os lo pedirán en los aeropuertos del tránsito y a la entrada al aeropuerto de Tanzania.
Vacunas adicionales
Obligatoria la vacuna de la Fiebre Amarilla. Ha nosotros no nos la solicitaron en todo el viaje, pero suelen pedirla en los trayectos entre Tanzania y Zanzibar.
SAFARI
Durante el Safari visitamos 4 parques naturales, disfrutando de un día de safari en cada uno de ellos excepto en el Serengeti que estuvimos 2 días.
Hay que tener en cuenta que tanto las distancias entre los parques naturales, como las jornadas de safari son días duros, con muchas horas de ir en el jeep. Nosotros como somos muy ansias siempre cogíamos el picnic para comer en ruta y poder disfrutar de los animales durante más tiempo.
Poder ver esa gran cantidad y variedad de animales en «su casa» es algo que por mucho que trates de imaginarte nunca te puedes hacerte a la idea. Es una experiencia que te deja sin palabras.

Parque nacional de TARANGIRE
Nuestra primera parada fue el parque nacional de Tarangire que debe su nombre al rio que lo atraviesa y es el sexto parque en cuanto a tamaño de Tanzania.
A pesar de llegar muy cansados tras un largo viaje en avión, este primer parque que se encuentra a 3 horas aproximadamente de coche desde el aeropuerto de Arusha, nos despertó y activó para empezar a disfrutar del paraíso.
Pudimos disfrutar de una gran variedad de mamíferos y aves. Destacó la gran cantidad de Ñus, cebras, varias familias de elefantes africanos, jirafas y nuestra primera manada de leones, un macho y 2 hembras.


Además disfrutamos de los preciosos Baobab, un paisaje que solo habíamos podido imaginar y ver en documentales.

Para terminar a unos 100 metros de la manada de leones, disfrutamos del ciclo de la vida con un gran número de aves carroñeras dando buena cuenta de los restos que habían dejado los leones.

Quizás por el primer impacto de ver tanta cantidad de vida salvaje a escasos metros de nosotros, siempre vamos a recordar este parque con muchísimo cariño.
Parque nacional del LAGO MANYARA
El segundo parque nacional que visitamos es el Lago Mayara, que debe su nombre al lago que ocupa la mayor parte del territorio, aproximadamente 240 km2 de los 330 km2 totales.

El día empezó pudiendo disfrutar a menos de 1 metro de nuestro coche de una inmensa familia de elefantes africanos, cría incluida y donde el macho dominante de la manada se acercó al coche.
Es increíble con el sigilo y suavidad que se mueven a pesar de su tamaño y tal como aparecieron se marcharon. Fue una de las mejores experiencias del viaje de novios por Tanzania.
Tras la manada de elefantes, pudimos disfrutar de una gran cantidad de jirafas sobre todo en la zona cercana al lago, siempre rodeada del resto de animales más comunes en la zona como impalas, jabalíes, cebras, ñus …

Una vez cerca del lago también pudimos disfrutar por primera vez de los hipopótamos, fue allí donde nuestro guía nos dijo que es el animal que más muertes en humanos causa, un dato que desconocíamos.


Tras dos días de safari, la sensación es …. ¡Bestial! pero aun quedaba muchísimo por ver y por disfrutar.
Parque nacional del SERENGETI
Por fin llegamos al parque nacional del Serengeti, el más famoso de Tanzania y uno de los motivos por el cual nuestro viaje de novios nos trajo hasta aquí.
Con 13.000 km2, esta llanura sin final como sería la traducción del nombre dado por los Masai es una autentica locura.
Se puede acceder por diferentes sitios, en nuestro caso el acceso fue por Naabi Hill Gate y desde ese punto te adentras en como ellos le llaman, «El último Edén en la Tierra» y razón no les falta.
Todo empieza con una cantidad ingente de los animales que tras 2 días ya damos por comunes. Grandes conjuntos de Ñus y cebras. Pudimos ver muchas avestruces cerca del camino y gacelas de Thomson y Grant, impalas y también hienas. todo esto sin contar a los buitres y el precioso cálao el resto de aves.
El primer gran animal que disfrutamos fue el guepardo, un auténtico portento de la naturaleza y al que pudimos ver en acción persiguiendo a una pareja de gacelas de Thomson.


Sin duda, tuvimos mucha suerte ya que pudimos ver al rey de la sabana en 5 ocasiones, mientras que a las leonas su que pudimos verlas en muchas más ocasiones y en ubicaciones diferentes.





Cada día es diferente en su casa y podemos ver a los animales en situaciones y lugares diferentes. Por supuesto que vimos un gran número de jirafas, manadas de elefantes africanos y una gran cantidad de búfalos.

Los momentos pasaban pero habían 2 especies que se seguían resistiendo, el Leopardo y el Rinoceronte negro, este último muy mermado a lo largo de los años con la caza furtiva. Esto hacía que me empezara a preocupar y obsesionar un poco por verlos….
Finalmente el Serengeti nos tenía reservada una sorpresa a modo de Leopardo con su cría disfrutando de un Ñu en lo alto del árbol. Además pudimos ver un Serval que es un gato montes de la sabana con un pelaje muy similar al leopardo y al guepardo.

Tras dos días en Serengeti, la sensación es que el viaje de novios por Tanzania era todo un acierto, pero teníamos el pero de no haber podido ver al Rino, pero como nos repetía nuestro conductor…»Estamos en su casa, si tenemos suerte lo veremos…»
Parque nacional de NGORONGORO
Llegamos al último día de safari y teníamos por delante el parque nacional del cráter de Ngorongoro, considerada la zona de menor extensión donde se pueden ver a los cincos grandes animales o como se les llama en ingles «Big Five«
Estos 5 grandes animales serían: El león, el leopardo, el búfalo, el elefante africano y el rinoceronte negro.




ZANZIBAR


Después de unos días agotadores de Safari, teníamos preparada la segunda parte del viaje en la isla de Zanzibar.
Un pequeño remanso de paz en un ¡hotel espectacular!
No hace tantos años, Zanzibar era un país independiente que junto con la antigua República de Tanganica formaron lo que ahora conocemos como Tanzania.
Formada por dos islas principales, Unguja y Pemba, nosotros estuvimos disfrutando de la primera de ellas.

Los días los pasamos entre playas y coctails para relajarnos. Aun así hicimos 2 excursiones, una con el hotel para ir a ver delfines y hacer snorkeling en la isla de Mnemba, un paraíso de aguas trasparentes.



En la segunda excursión contratamos directamente con un lugareño que se hacía llamar Captain Zombie y que nos llevó a hacer snorkeling en una zona llena de estrellas de mar.

Sin duda no nos podemos arrepentir ya que visitar esta isla ha sido una gran opción para terminar nuestro viaje de novios en Tanzania.



Nuestro mapa de Tanzania
Aunque no hay muchos puntos de interés, encontrareis nuestros alojamientos, algún punto de interés y lugares que visitamos en Zanzibar.
Esperamos que os haya gustado tanto como nos gustó a nosotros el primer contacto con África.
Un saludo #planeadores.
Miguel