Buenas #Planeadores!
Bienvenidos a Vietnam para comérselo , hoy os vamos a hablar de la comida vietnamita y os podemos decir que estamos seguro que os vamos a hacer la boca agua.
La comida vietnamita destacar por la gran utilización de verduras al vapor. A nosotros nos pareció de los lugares donde más sano hemos comido.
En el post de Vietnam para comérselo vamos a sumergirnos en diferentes ciudades para tratar de orientaros con mayor detalle.
Sin ninguna duda, la gastronomía vietnamita mantiene ese esencia francesa por haber sido colonia, y como decimos es muy saludable.
Esperamos que a través de estas líneas, dejéis de pensar que la comida en Vietnam se resume en su famoso Pho.
Esperamos que pronto podáis disfrutarlos igual que nosotros.
No olvidéis que tenemos estos posts de Vietnam en nuestro blog:
Ruta por Vietnam y Camboya en 14 días
Índice
¿Qué comer en Vietnam si no entiendo las cartas?
Nuestro primer viaje a Asia fue Vietnam y una de nuestras mayores dudas es conocer que podemos comer sin meter la pata.
Por ello os dejamos un pequeño listado de las comidas que más nos gustaron. La mayoría de las comidas están hechas al vapor y destacan por ser comidas muy saludables.
- BÁNH CUỐN
Pollito con harina de arroz, setas, carne picada y cebolla.
- BÚN CHẢ
Es un calado con carne de cerdo junto a una albondigas fraseadas. Junto al Pho y al rollito vietnamita son nuestros tres platos preferidos
- PHỞ
Es el plato favorito de los vietnamitas. Es una sopa de fideos con carne y verduras.
- BÚN CÁ
Pescado frito con sopa y jengibre.
- BÁNH RÁN THỊT/ BÁNH RÁN NGỌT.
Es similar a los buñuelos. Hay dulces y salados. El dulce es de judia verde mientras que el salado lleva carne picada, fideos y setas.
- BÁNH MÌ .
Es un bocadillo, si, habéis leído bien, es un bocadillo de carne, pepino y salsa.
- PHỞ CUỐN .
Es un rollito de fideos de arroz relleno de ternera, lechuga y cilantro. ¡Es delicioso!

- OJO! THỊT CHÓ
Si, en Vietnam se come perro. Cada vez es menos común pero aún así lo podéis encontrar. Si como es nuestro caso, no queréis ni oír hablar de comer perro
Hanoi y su espectacular Street Food
En Vietnam para comérselo no puede faltar el increíble street food de la ciudad de Hanoi, para nosotros el mejor que hemos probado en Asia.
Para disfrutar de la comida solamente os tenéis que dejar llevar, probar nuevos sabores y así eliminareis el mito de que en Vietnam solo se como Pho.
Nuestras recomendaciones en Hanoi son las siguiente:
En el lago podemos encontrar el Phở Cuốn Hưng Bền situado en la calle Nguyễn Khắc Hiếu, 26.
Aquí podéis degustar el verdadero Phở Cuốn, unos rollitos deliciosos por 2€ (10 unidades) , sentados en los mini-taburetes rodeados de gente local. Un sitio totalmente No turístico, tened en cuenta que la carta solo está vietnamita, pero con lo encantadora que es la gente no tendréis ningún problema.
¡No probareis otros iguales!
Pho Cuon Delicioso Pocos turistas…
Para comer Bun Cá fuimos a la calle Hàng Manh, 1 al Bun Ca Dac Kim. Cuando llegamos no había sitio en la calle por lo que subimos al primer piso. El sitio al principio nos echó atrás pero la comida buenísima. Nos costó 50.000 VND aproximadamente 2,5€ por plato.

Para el Pho, fuimos muy cerca de nuestro hotel, al Pho 10, en la calle 10 Lý Quốc Sư. No recordamos el precio, pero fue bastante económico, en línea con la ciudad y buenísimo de sabor.

Otro sitio que nos gustó mucho, estaba muy cerca de la iglesia de San Jose y cerca del anterior fué Bún Bò Nam Bô situado tambien en la calle ý Quốc Sư.
También probamos los buñuelos y la fruta de las mujeres que la van vendiendo por la zona antigua de la ciudad.
También os recomendamos tomar una copa en el Lotte Hotel Hanoi, las mejores vistas de la ciudad de Hanoi. A pesar de estar alejado, cogimos un taxi y llegamos en 15 minutos. 2 cócteles 16€, el precio de España, pero la diferencia es que allí estaréis en un lugar de super lujo.

Comer en Sapa
Nuestra experiencia gastronómica en Sapa, es muy limitada, ya que hicimos el trekking de 2 días por lo que cenamos en el home-stay en la villa de Ta Van. Posiblemente fue la mejor cena de todo el viaje. Comida 100% casera con nuestra familia de acogida.
Aprendiendo a hacer rollitos La mejor comida del viaje
Comimos a mitad de camino en Xa Lao Chải el primer día mientras que el segundo comimos en Waterfall restaurant.
En Sapa, desayunamos en el hotel Panorama que es de donde salía nuestro trekking hacia Ta Van.
Comer en Hué

En la ciudad imperial de Hue decidimos comer por las recomendaciones que habíamos leído en internet y en Lonely Planet en Les Jardins de Carambole, una antigua casa colonial situada muy cerca de la ciudad imperial.
¡Totalmente recomendable!
Para cenar, fuimos a ver el ambiente de la famosa Walking street y allí cenamos en el restaurante Hot Tuna. Estaba bastante bien y tiene variedad de comida vietnamita y europea por si ya necesitas dejar de comer comida vietnamita.
Comer en Hoi An
En Hoi An aprovechamos el primer día para coger algo de comida para llevar y nos fuimos a la Coconut beach donde alquilamos dos tumbonas y unas cervezas por 3 €. Así que no fuimos a ningun restaurante, pero os recomendamos el plan!

La cena fue en Morning glory original , ahí llegó el momento de probar el verdadero bocadillo vietnamita.
Os recomendamos intentar reservar con antelación, nosotros tuvimos que estar esperando un buen rato.

Ojo! La comida en Hoi An fue mucho más picante que en las ciudades anteriores, por lo que os recomendamos tenerlo en cuenta.
Comer en Ho Chi Ming

En esta ciudad estuvimos poco tiempo, ya que un día completo fuimos al delta del Mekong.
La comida del primer día fue en Mon Hue, la verdad que no nos terminó mucho. Es una especie de cadena con comida a domicilio y fue una opción ya que era muy tarde para comer.
La cena la hicimos en otro de los restaurante que os recomendamos, Den Long , en la calle 130 Đ. Nguyễn Trãi. La carne y el pescado caramelizado son una delicia.
Pues hasta aquí nuestra nueva entrega de comidas por el mundo. Esperamos que Vietnam para comérselo os sirva de mucha ayuda y como siempre decimos, hay que dejarse llevar conocer un país diferente a través de su comida es clave.
Nos vemos en la próxima entrada.
Miguel